PONENTES DEL SIMPOSIO DE SALUD MENTAL 2014

Conoce a los ponentes que estarán impartiendo las conferencias en el próximo simposio nacional de salud mental "la neurociencia de la esquizofrenia" que se levará a cabo el 15 de Octubre en el auditorio Jorge Ibargüengoitia, del Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato.

   El Dr. Alejandro Valdés Cruz estudió Psicología en FES-Zaragoza-UNAM y se doctoró en Ciencias en el Instituto de Fisiología Celular-UNAM. Actualmente es investigador en Ciencias Médicas en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, México DF y responsable del Laboratorio de Neurofisiología del Control y la Regulación de la Dirección de Neurociencias. Imparte clases en la carrera de Psicología en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza-UNAM.   El Dr. Valdés Cruz ha publicado 15 artículos en revistas especializadas con arbitraje, 3 capítulos de libro. Ha participado con trabajos de investigación en más de 20 congresos internacionales y 54 nacionales. Dentro de su labor académica a dirigido 5 tesis y ha fungido 11 veces como sinodal de tesis. Cabe destacar que es miembro de sociedades científicas como la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas y de la Society For Neuroscience. A lo largo de su carrera ha recibido 17 premios y distinciones. Su trabajo de investigación se enfoca en el estudio de la conducta, la actividad electroencefalográfica y la potencia espectral en modelos de trastornos neuropsiquiátricos. El Dr. Valdés Cruz impartirá la conferencia "Modelos experimentales de esquizofrenia" dentro del marco del Simposio Nacional De Salud Mental que se llevará a cabo el 15 de Octubre en el auditorio Jorge Ibargüengoitia, del Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato.